
"Te doy la más cálida bienvenida a este lugar donde la religión no cabe donde la liberación está a la vuelta de la esquina donde cualquiera puede ser sante pero nunca más sante que la artiste que tal vez no necesita su adoraación pero rezarle de vez en cuando en vez de crucificarse por Dios le convierte en Saint VL
Pero siempre recuerden que no necesitan sacrificarse, flagelarse ni crucificarse para ser santes"
Saint VL
Oración a Saint VL
No quiero quemarme en las llamas del infierno, pero tampoco quiero flagelarme para la redención,
No quiero estar sucia del pecado pero tampoco quiero limpiarme en la oración
No quiero decir el nombre de Dios
No quiero entregar mi nombre y entregárselo a el
¿Acaso que tengo más opción?

Del pecado al arte
Pensar en un arte religioso siempre nos lleva a pensar en cristos en la cruz, imágenes de santos en oración, la santísima trinidad, el cáliz o demás imágenes o simbolismos que a pesar de todo nos evocan a una religión plasmada de sin sentidos.
Sin sentidos que en ningún momento evocan al cuerpo, a su naturaleza que al final y cabo no es solo carne y culpabilidad sino también erotismo y sexualidad. Siendo este el punto central de la obra de Yarina Valeria Sanchez López (VL) donde no lleva a un punto donde no hay retorno, ella refiere a la adoración del cuerpo y estoy de acuerdo con ello, pero también podría agregar que lo martiriza como una manera de encontrarse, tal vez no lejos de la religión pero sí cerca de su autonomía donde el cuerpo alcance su libertad lejos de su crucifixión sea o no una utopía.
Valerio Gámez
Artista Visual
Yarina Valeria Sanchez López
Artista Visual
Es estudiante de Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Querétaro, ha participado en varias exposiciones colectivas en el estado de Querétaro, además de haber participado en diversos talleres, uno siendo impartidos en por Enrique Pérez Martínez. Tiene experiencia en el manejo de varias técnicas de grabado, pintura, escultura y dibujo, destacando con una mayor especialización en grabado.
Se encuentra en busca de varias oportunidades como artista profesional de igual manera adquirir mayor experiencia e impulsar su carrera.
EDUCACIÓN
2024
Licenciatura en Artes Visuales, Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
En curso
2022
Pigmentos prehispánicos, Cuarto Congreso de Artes Visuales,UAQ, Querétaro, México.
2021
Gráfica alternativa en tiempos de pandemia, Tercer Congreso de Artes Visuales, UAQ, Querétaro, México.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
.jpg)
2024
2do pequeño festival de arte acción - pfaa del laboratorio de performance y género, Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, Universidad Autónoma de Querétaro, Santiago de Querétaro, Qro. México.
Exposición colectiva “Il canto delle Catrine- L´arteoltre Mitctlan” Galleria Il leone, Roma, Italia
Exposición de Artistas residentes CEART- QRO 2023, CEART, Querétaro, México.
2023
Exposición colectiva Colmaro, Colectivo Colmaro, Querétaro, México.
2022
Expresiones Gráficas, Centro Educativo Cultural “Manuel Gómez Morín” Querétaro, Mexico
2021
Exposición colectiva en la muestra gráfica “Reinterpretaciones sobre la muerte, homenaje a José Guadalupe Posada” Edificio de Rectoría, Universidad Autónoma de Querétaro, Santiago de Querétaro, Qro.

STATEMENT
He estado rodeada de la religión desde que era niña, rodeada de santos, de vírgenes y de cristos sangrantes que dieron la vida por todos (hasta por mí) escuché y vi pasajes bíblicos, escenas heroicas, abnegadas y simbólicas de santos, las dudas espirituales en vez de disminuir crecían, la ambigüedad, las reglas y las prohibiciones que me ataron por el hecho de ser parte de una dotrina por parte de mis padres, de mi contexto y de mis vínculos sociales.
Prohibiciones que tacharon mi género, mi cuerpo, mi sensualidad, mi sexualidad, que reprimieron distintas facetas en un alma multidisciplinaria y que inspiran mi obra, como un camino para comenzar a desinhibir al cuerpo y al alma de todas esas ataduras intangibles que nos envuelven y nos otorgan una visión más cerrada de nosotros mismos como seres multidisciplinarios y multifacéticos ¿Por qué avergonzarnos de nuestro cuerpo? ¿Por qué avergonzarnos del sexo? ¿Por qué reprimir el placer?
Todo esto con el propósito de que el espectador entienda que la religión, sea cual sea no debe significar represión entre el cuerpo y el alma, que no debe haber restricciones ante nuestros deseos carnales, nuestras pasiones, entender que nuestros deseos oscuros son parte de nosotros, pero de igual manera somos parte de un libre albedrío.
La intención de mi obra es perturbar al espectador, incomodarlo con su imagen últimamente he estado trabajando, enfocándolo el canon de representación perfecta del ser humano en figuras bíblicas o representativas de la iglesia católica, jugando con la manera en la que presento el cuerpo, siempre desnudo evocando la vulnerabilidad y la violación a las prohibiciones impuestas, con poses sugerentes, siempre en una búsqueda de perturbar al espectador, sea creyente o no.
Utilizo como técnica principal la técnica de gis pastel seco, ya que además de que lo manejo con mayor destreza, tengo una amplia gama de colores en tonos de piel y sobre todo de versatilidad al momento que cambiar de colores y estilos, me gusta además el terminado no totalmente realista que desde mi punto de vista da una mayor expresión a mi obra.

STATEMENT
I have been surrounded by religion since I was a child, surrounded by saints, virgins and bleeding Christs who gave their lives for everyone (even for me), I heard and saw biblical passages, heroic, selfless and symbolic scenes of saints, the spiritual doubts instead of diminishing grew, the ambiguity, the rules and prohibitions that tied me by the fact of being part of a dotrina by my parents, my context and my social ties.
Prohibitions that crossed out my gender, my body, my sensuality, my sexuality, that repressed different facets in a multidisciplinary soul and that inspire my work, as a way to begin to uninhibit the body and the soul of all those intangible ties that surround us and give us a more closed vision of ourselves as multidisciplinary and multifaceted beings. Why be ashamed of our body? Why be ashamed of sex? Why repress pleasure?
All this with the purpose of making the viewer understand that religion, whatever it is, should not mean repression between the body and the soul, that there should be no restrictions on our carnal desires, our passions, to understand that our dark desires are part of us, but we are also part of a free will.
The intention of my work is to disturb the viewer, to make him uncomfortable with his image, lately I have been working, focusing on the canon of perfect representation of the human being in biblical or representational figures.
PROCESOS








Un arte lleno y vacío de Dios
En todas la obras se buscó la expresividad ya que para mí la sexualidad, sensualidad y erotismo siempre está lleno de la expresividad y la fuerza del ser humano, por lo cual como artista es mi deber buscar las técnicas que hagan hincapié en esto, por lo tanto las técnicas usadas van desde el gis pastel seco que me otorga la habilidad de crear escenarios místicos, el grabado que otorga la fuerza en la línea y la fotografía que crea ambientación y creación de escenarios y por último el collage que da la apertura a la creatividad juguetona que en escenarios consagrados pueden agregarse objetos que no solo llenan el ambiente de sensualidad sino de ironía característica de mí.

GALERÍA










TIENDA
"No quiero quemarme en las llamas del infierno pero tampoco quiero flagelarme para la redención,
No quiero estar sucia de pecado pero tampoco quiero limpiarme en la oración,
¿Es acaso que tengo más opción?"
Saint VL
CONTACTO
info@saintvl.com
Tel: 413 101 52 84
Miguel Covarrubias #115, Col. Centro Apaseo el Alto, Guanajuato.